Join thousands of book lovers
Sign up to our newsletter and receive discounts and inspiration for your next reading experience.
By signing up, you agree to our Privacy Policy.You can, at any time, unsubscribe from our newsletters.
Este estudio supone un trabajo de gran interés para conocer la influencia de E. T. A. Hoffmann en Emilia Pardo Bazán. Esta influencia, evidente por hallarse la obra del autor alemán en el inventario de la biblioteca personal de Pardo Bazán, determina la aparición de una serie de motivos literarios en la creación de algunos cuentos fantásticos de esta autora. Para ello, Alicia Romero López realiza un minucioso estudio de lo fantástico (desde una visión general hasta el imaginario hoffmanniano), planteando una investigación que desemboca en establecer los motivos y su desarrollo textual en ocho cuentos de Emilia Pardo Bazán, a saber: Un destripador de antaño (1890), El ruido (1892), El talismán (1894), La máscara (1897), Vampiro (1901), Las espinas (1919), La Borgoñona (1885) y Los pendientes (1909). A través de estudio se nos muestra la extensión europea de este tipo de motivos, con los relatos de Hoffmann como base hipotextual, marcando, de este modo, un nuevo ámbito de influencia (en las narraciones de Emilia Pardo Bazán y, por extensión, en la literatura española).
Sign up to our newsletter and receive discounts and inspiration for your next reading experience.
By signing up, you agree to our Privacy Policy.