We a good story
Quick delivery in the UK

Books by Bartolomé Mitre

Filter
Filter
Sort bySort Popular
  • Save 13%
    by Bartolomé Mitre
    £3.49

    «Las ruinas de Tiahuanaco» es un ensayo de Bartolomé Mitre a mitad de camino entre la crónica de viajes y la reflexión sobre la historia. En este ensayo el autor sintetiza su visión del mundo, de la historia y de la sociedad americana, además, en él planteó un modelo historiográfico apoyándose en lo que aprendió durante su viaje a las ruinas de Tiahuanaco.Bartolomé Mitre (1821-1906) fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino. Fue dos veces presidente de la nación y gobernador de la provincia de Buenos Aires. Lideró el Partido Unitario y fundó el Partido Nacionalista, la Unión Cívica y la Unión Cívica Nacional. También fundó el diario «La Nación» y fue el autor de los libros de historia que conformaron la historia «oficial», según la visión liberal-conservadora del país.

  • Save 13%
    by Bartolomé Mitre
    £3.49

    «Soledad» es una novela de Bartolomé Mitre, uno de los políticos más importantes de la historia argentina. La de novelista es tal vez una de sus facetas más desconocidas. Esta novela se ambienta en Bolivia y tiene como protagonista indiscutible a Soledad, una joven hermosa de salud endeble que está casada con un hombre que le triplica la edad. El desigual y triste matrimonio pronto se tambaleará con la aparición de Enrique y la atracción entre este y Soledad.Bartolomé Mitre (1821-1906) fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino. Fue dos veces presidente de la nación y gobernador de la provincia de Buenos Aires. Lideró el Partido Unitario y fundó el Partido Nacionalista, la Unión Cívica y la Unión Cívica Nacional. También fundó el diario «La Nación» y fue el autor de los libros de historia que conformaron la historia «oficial», según la visión liberal-conservadora del país.

  • Save 13%
    by Bartolomé Mitre
    £3.49

    «Orígenes de la imprenta argentina» es un breve trabajo de Bartolomé Mitre sobre la historia de la imprenta en Argentina. En este ensayo el autor expone los antecedentes de la imprenta en el país, habla de la imprenta guaranítica, de los incunábulos guaraníticos, de la imprenta cordobesa, de la propia de Buenos Aires, de la administración de las imprentas bonaerenses y de los primeros impresos.Bartolomé Mitre (1821-1906) fue un político, militar, historiador, escritor, periodista y estadista argentino. Fue dos veces presidente de la nación y gobernador de la provincia de Buenos Aires. Lideró el Partido Unitario y fundó el Partido Nacionalista, la Unión Cívica y la Unión Cívica Nacional. También fundó el diario «La Nación» y fue el autor de los libros de historia que conformaron la historia «oficial», según la visión liberal-conservadora del país.

  • by William Spilling & Bartolomé Mitre
    £38.99

  • Save 13%
    by Bartolomé Mitre
    £64.49

    His preface is dated at the jail in Lujan in March 1875, during his incarceration and trial accused of having led a rebellion against the national government. As a matter of fact the three volumes long final version appeared in 1887, an amplification and completion of the original text published in the "La Naci?n" newspaper ob Buenos Aires twelve years before. Mitre expected this work to be, along with his writings about Manuel Belgrano published some years before, the basis of a clear vision on the origins of Argentina, supported by a solid foundation of documents and a serious and scientific methodology. In 1890, before travelling to Europe, general Bartolomé Mitre asked William Pilling to publish in London an English translation of his "History of San Martin", authorising the translator to condense the text, if necessary. William Pilling's book is an accurate expression of the sense and content of the work by Mitre, and constitutes an excellent contribution to the historiography of the independentist revolution in Latin America. This edition is based upon the original Pilling English version, a successful sinthesis of this classic argentine historiographic text.

Join thousands of book lovers

Sign up to our newsletter and receive discounts and inspiration for your next reading experience.