Join thousands of book lovers
Sign up to our newsletter and receive discounts and inspiration for your next reading experience.
By signing up, you agree to our Privacy Policy.You can, at any time, unsubscribe from our newsletters.
-Este audiolibro está narrado en castellano.Un estudiante está en su habitación abatido, reflexionando sobre lo sólo que le ha dejado su amada Leonora que se ha marchado para no volver. Llama a alguien a la puerta,... él no abre, pasa un tiempo y vuelven a llamar... finalmente abre y no ve nada más que la negrura de la noche, ese símbolo de la soledad infinita en la que Leonora le ha dejado; pero por la puerta entra volando un cuervo y la mente del joven narrador inmediatamente es infundida por su simbología de muerte y maldad. El cuervo se posa sobre el busto esculpido de Palas Atenea, pero además el cuervo puede hablar y a las preguntas del joven siempre responde lo mismo "nunca más". El joven, bajo la influencia del nepente, una droga alucinógena, pregunta en repetidas ocasiones a imaginarios querubines que invaden la habitación y al cuervo si volverá a ver a su amada Leonora en lejanos paraísos. El cuervo siempre responde "nunca más"...Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
-Este audiolibro está narrado en castellano.Este relato de terror, dramatizado como audiolibro en español, convierte en verdadero placer el escuchar la lectura. Muy aconsejable para oír en un viaje corto, paseando, o simplemente escucharlo con atención y en silencio, porque joyas con este brillo no nos iluminan a menudo.Este corto pero terrorífico relato, quizás sea de los que mejor expresa las atormentadas batallas que tenían lugar en la mente de Edgar Allan Poe.El papel todo lo soporta, y en toda obra se puede encontrar una u otra simbología. Para mí, el gato negro que tanto atormenta al protagonista, no es otra cosa que la idea del mal, que constantemente se encuentra en tránsito del subconsciente al consciente y que, o bien se tiene una gran fortaleza de voluntad para resistirla, o acaba obligándonos a hacer cosas que pueden ser terribles. En esta obra se produce una antítesis completa entre la sensibilidad manifestada por el protagonista y la brutalidad y horror de sus actos, que se pretenden justificar por la posesión demoníaca con la que el gato negro domina al protagonista. Este audiolibro te excitará... y te asustará.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
-Este audiolibro está narrado en castellano.Un verdadero clásico de terror de Poe, que, como audiolibro dramatizado en español, convierte en placer el escuchar la lectura. Aconsejable para oír en un viaje corto, paseando o realizando cualquier tarea monótona.Montresor es tan buen actor, que su buen amigo Fortunato no se da cuenta ni por un momento de lo que hay realmente tras su fachada de amabilidad y cortesía. Aparte de los juegos de palabras que el autor hace con los nombres de los personajes, que en realidad representan los dos lados de una moneda. (Montresor – mi tesoro) (Fortunato – afortunado), se produce una constante antítesis entre ellos: mientras Montresor va con máscara negra y atuendo de caballero, Fortunato está vestido a la usanza de la locura del carnaval como un bufón. Mientras el primero está completamente sobrio, el segundo está del todo ebrio... Montresor se ha sentido insultado y viene planeando desde hace tiempo una venganza que le obsesiona. Hoy, su amigo Fortunato le va a hacer completamente feliz, para el resto de su vida...Este audiolibro le ha gustado a todo el mundo que lo ha escuchado.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
-Este audiolibro está narrado en castellano.El narrador intenta convencernos de su salud mental, diciéndonos que lo único que le pasa es que es un poco nervioso porque todos sus sentidos están extremadamente sensibilizados. El anciano con el que vive tiene un ojo azul que está velado, al que nuestro narrador describe como un ojo de buitre. El anciano realmente le cae bien pero odia el ojo de buitre....Hasta tal punto llega a odiar ese ojo que se convierte en una obsesión enfermiza, que le hace imposible no pensar en otra cosa que no sea planificar el asesinato del anciano. Un día un rayo de luz cae sobre él ojo de buitre del anciano que en ese momento está abierto y...Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
-Este audiolibro está narrado en castellano.En los grandes salones, en un mundo de lujo, de colores, de vida... no todo es siempre diversión. Cuando menos nos lo esperemos, vendrá alguien a visitarnos, que nos hará ver la vida y su devenir... bajo un prisma... un tanto rojo.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
-Este audiolibro está narrado en castellano.Excelente relato de Poe, que sigue la tradición de la novela gótica, que tan de moda estuvo en Europa. Egeo, el protagonista, es un joven intelectual que ha crecido en una sombría mansión junto a su prima Berenice. Sufre de una especie de manía compulsiva que le lleva a concentrar su atención en un objeto de manera obsesiva, convirtiéndose en lo que los psicólogos llaman monomanía.La otrora bellísima Berenice va a ir perdiendo su hermosura, porque...Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
-Este audiolibro está narrado en castellano.El narrador va a presentar a través de los hechos el extraordinario caso señor del Valdemar, que ya en su momento tuvieron un considerable impacto en la prensa.El narrador está convencido del poder de la hipnosis, incluso más allá de la vida. Para demostrarlo a la ciencia médica, pretende hipnotizar a una persona en trance de muerte, y así conseguir mantener la conexión con su espíritu, incluso después de haber muerto físicamente. ¿Lo conseguirá? Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
-Este audiolibro está narrado en castellano.Mientras nuestro protagonista disfruta de un café en el centro de la ciudad, sentado junto a la cristalera del bar, y ve constantemente pasar ríos de gente en una y otra dirección, se da cuenta de lo solo que se puede estar, aunque esté dentro de una gran multitud.De repente, entre la gente ve a alguien, a un viejo de unos setenta años en cuyo rostro cree leer la maldad. Corriendo, como movido por un impulso irrefrenable, sale del café y empieza a seguir al viejo, al que persigue por callejuelas sin fin, hasta que llega a tenerlo frente a frente...Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
These stories and poems come from the mind of one of the earliest masters of macabre literature.
¿No les he dicho ya que lo que toman erradamente por locura es sólo una excesiva agudeza de los sentidos?Obsesionado por el ojo nublado y azulado de un anciano con el que vive, el narrador relata cómo hizo para librarse de aquel ojo enfermo al que asimila con el de un buitre. El asesinato es fríamente planificado y el narrador, quien sostiene estar cuerdo, revela paso a paso el espeluznante crimen. Bajo una atmósfera de nerviosísimo y tensión que se mantienen a lo largo de toda la historia, la falta de empatía y las astutas precauciones del asesino no son suficientes para eliminar la agonía que lo persigue y el escarnio que cree estar tolerando. Este es indudablemente un relato excepcional del terror gótico donde se intenta demostrar la cordura a través de la culpabilidad del crimen. El protagonista refleja una psicología mórbida, como un terreno resbaladizo entre la cordura y la demencia.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular. Utiliza el terror y la violencia para ahondar en las paradojas y misterios del amor, el dolor y la culpa, y aunque acude a las fuerzas sobrenaturales, las verdaderas tinieblas que explora son las de la mente humana y su propensión a la autodestrucción, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror. A pesar de su éxito literario, vivió en la pobreza durante toda su carrera y su vida personal fue muchas veces tan lúgubre como su obra literaria. Tenia problemas con el alcohol y lo atormentaba profundamente la pérdida de su madre y su esposa que murieron de tuberculosis.
Atraído por los estudios del hipnotismo, el narrador llamado P... adormeció sin mucho éxito en más de una oportunidad a su amigo Ernst Valdemar, a quien su temperamento nervioso lo convertía en un buen sujeto para experiencias hipnóticas. Intrigado por conocer los efectos del mesmerismo en un moribundo, P... le propone a Valdemar, quien sufría de tuberculosis, realizar el experimento. Cuando llegan las últimas horas de vida de Valdemar, el protagonista junto con la ayuda de los doctores y su ayudante, proceden a hipnotizar al enfermo. Este cuento es uno de los mas inquietantes del autor donde el suspenso permanece hasta el final, ahondando el trance entre la vida y la muerte.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular. Utiliza el terror y la violencia para ahondar en las paradojas y misterios del amor, el dolor y la culpa, y aunque acude a las fuerzas sobrenaturales, las verdaderas tinieblas que explora son las de la mente humana y su propensión a la autodestrucción, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror. A pesar de su éxito literario, vivió en la pobreza durante toda su carrera y su vida personal fue muchas veces tan lúgubre como su obra literaria. Tenia problemas con el alcohol y lo atormentaba profundamente la pérdida de su madre y su esposa que murieron de tuberculosis.
"Y las tinieblas, y la corrupción, y la Muerte Roja lo dominaron todo"Amenazados por la Muerte Roja, una terrible plaga con síntomas espantosos que se ha extendido sobre la tierra, el príncipe Próspero y otros mil nobles se han refugiado en su fortificada abadía. Con la intención de esperar al fin de la plaga, se recluyen rodeados de lujo y de seguridad, y con una total indiferencia hacia la muerte y el sufrimiento de la población en general.Tras seis meses de aislamiento, Próspero organizó un baile de máscaras que se transformó en su peor pesadilla. Ante la aparición de una figura en un traje oscuro, salpicado de sangre y que asemeja una mortaja, Próspero y sus huéspedes experimentan la máxima venganza encarnada por una figura con la máscara con la cara rígida de un cadáver y los rasgos propios de la muerte roja.En este cuento, Edgar Allan Poe, reconocido autor del relato corto y de los cuentos góticos, mantiene el suspenso y el misterio, y manifiesta la alegoría acerca de lo inevitable de la muerte, generando un gran efecto de tensión en el lector.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular. Utiliza el terror y la violencia para ahondar en las paradojas y misterios del amor, el dolor y la culpa, y aunque acude a las fuerzas sobrenaturales, las verdaderas tinieblas que explora son las de la mente humana y su propensión a la autodestrucción, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror. A pesar de su éxito literario, vivió en la pobreza durante toda su carrera y su vida personal fue muchas veces tan lúgubre como su obra literaria. Tenia problemas con el alcohol y lo atormentaba profundamente la pérdida de su madre y su esposa, quienes murieron de tuberculosis.
La misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa de un amante afligido que llora por la pérdida de su amada Leonora, lo encamina hacia la locura. El cuervo únicamente repite las palabras "nunca más", y el narrador, atormentado por la tristeza y con el perverso deseo de recordar y olvidar, le hace preguntas y siempre recibe la misma respuesta, que lo termina afectando psicológicamente y lo lleva hacia la desesperación y la locura.Este poema narrativo, publicado en 1845, es la composición poética más famosa del autor y la que le dio reconocimiento internacional. El poema recrea una atmósfera sobrenatural junto con un lenguaje estilizado y una musicalidad presente a lo largo de toda la obra, y está inspirada en el cuervo hablador de la novela Barnaby Rudge de Charles Dickens.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular. Utiliza el terror y la violencia para ahondar en las paradojas y misterios del amor, el dolor y la culpa, y aunque acude a las fuerzas sobrenaturales, las verdaderas tinieblas que explora son las de la mente humana y su propensión a la autodestrucción, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror. A pesar de su éxito literario, vivió en la pobreza durante toda su carrera y su vida personal fue muchas veces tan lúgubre como su obra literaria. Tenia problemas con el alcohol y lo atormentaba profundamente la pérdida de su madre y su esposa que murieron de tuberculosis.
"Decíanme los amigos que encontraría algún alivio a mi dolor visitando la tumba de la amada".Mientras Egaeus se prepara para casarse con su prima Berenice, la joven comienza a sufrir extraños ataques de ensimismamiento que producen su aislación completa del mundo exterior. Producto de esta enfermedad desconocida, Berenice se va deteriorando poco a poco hasta que la única parte de su cuerpo que parece viva son sus dientes de los cuales Egaeus se obsesiona morbosamente. Finalmente la joven muere y él entra en un trance. Cuando se descubre que el cadáver ha sido profanado, Egaeus se transforma en el culpable de un sadismo espeluznante.Este cuento de terror, escrito por Edgar Allan Poe, uno de los maestros del relato corto, es un clásico del horror y de lo gótico. Manteniendo durante todo el relato el misterio y el suspenso, el lector sentirá la tensión y el terror de la obsesión.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular. Utiliza el terror y la violencia para ahondar en las paradojas y misterios del amor, el dolor y la culpa, y aunque acude a las fuerzas sobrenaturales, las verdaderas tinieblas que explora son las de la mente humana y su propensión a la autodestrucción, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror. A pesar de su éxito literario, vivió en la pobreza durante toda su carrera y su vida personal fue muchas veces tan lúgubre como su obra literaria. Tenia problemas con el alcohol y lo atormentaba profundamente la pérdida de su madre y su esposa, quienes murieron de tuberculosis.
En 1840, en Londres, la por entonces ciudad más grande del mundo, un hombre convaleciente y con fuerzas renovadas luego de una larga enfermedad, sentado frente al ventanal de un café, ve pasar la multitud de peatones. Tras una observación minuciosa y detallista de los transeúntes, el rostro de un hombre con una peculiar expresión acaparó toda su atención por su absoluta singularidad. Así se desenvuelve la historia en la que el narrador, guiado por un gran instinto de curiosidad, persigue durante dos días seguidos a este hombre, con la póstuma sospecha de que se trata de un terrible criminal. La persecución pasea al narrador por lugares inusuales y extraños, con un clima contante de misterio y suspenso.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular. Utiliza el terror y la violencia para ahondar en las paradojas y misterios del amor, el dolor y la culpa, y aunque acude a las fuerzas sobrenaturales, las verdaderas tinieblas que explora son las de la mente humana y su propensión a la autodestrucción, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror. A pesar de su éxito literario, vivió en la pobreza durante toda su carrera y su vida personal fue muchas veces tan lúgubre como su obra literaria. Tenia problemas con el alcohol y lo atormentaba profundamente la pérdida de su madre y su esposa que murieron de tuberculosis.
- Este audiolibro está narrado en Español neutral.Con ánimo de vengarse de una pasada humillación, Montresor busca a Fortunato en plenos carnavales de alguna ciudad italiana (al parecer, Venecia) del siglo XIX. Ambos van disfrazados y gracias a que Fortunato está ebrio, el narrador logra convencerlo de que lo acompañe a la cueva de su palacio, las catacumbas de los Montresor, con el pretexto de probar un nuevo vino amontillado. Anímate a descubrir cómo el vengativo narrador, con una notable maligna inteligencia, humor negro, ironía y sadismo, consuma la más horrible venganza.El barril de amontillado es uno de los cuentos más característicos de Edgar Allan Poe, maestro entre los más destacados de la literatura imaginativa, y fue incluido en su libro Narraciones Extraordinarias. La fantasía de este relato explora cómo las más hondas angustias del terror y las mortales agonías concluyen en una gran venganza del protagonista.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular. Utiliza el terror y la violencia para ahondar en las paradojas y misterios del amor, el dolor y la culpa, y aunque acude a las fuerzas sobrenaturales, las verdaderas tinieblas que explora son las de la mente humana y su propensión a la autodestrucción, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror. A pesar de su éxito literario, vivió en la pobreza durante toda su carrera y su vida personal fue muchas veces tan lúgubre como su obra literaria. Tenia problemas con el alcohol y lo atormentaba profundamente la pérdida de su madre y su esposa, quienes murieron de tuberculosis.
- Este audiolibro está narrado en Español neutral."El vivo e insondable deseo del alma de atormentarse a sí misma, de violentar su propia naturaleza, de hacer el mal por amor al mal, me impulsaba a continuar y últimamente a llevar a efecto el suplicio que había infligido al inofensivo animal."Un joven matrimonio lleva una vida apacible y tranquila, en una casa donde abundan las mascotas a las que cuidan y quieren. En especial, el protagonista siente un fuerte cariño por Plutón, un gato negro que le acompaña a todas partes. Sin embargo, con el paso del tiempo, el joven comienza a abusar del alcohol y su compartamiento cambia drásticamente, volviéndose iracible, huraño y violento, y maltratando a su esposa y a sus animales.Es así que este relato de espanto y de horror revela cómo la decadencia del protagonista y su demencia sádica lo lleva a cometer un crimen atroz que lo atormenta por el resto de sus días, incementando su locura y sus crímenes. Así, los acontecimientos se precipitan hasta culminar en un horrendo desenlace...El gato negro es el cuento de horror más conocido de Edgar Allan Poe, un gran referente de la literatura universal, y es considerado uno de los más espeluznantes de la historia de la literatura. Fue adaptado al cine en 1934 por Universal Pictures y fue protagonizado por Béla Lugosi y Boris Karloff.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular. Utiliza el terror y la violencia para ahondar en las paradojas y misterios del amor, el dolor y la culpa, y aunque acude a las fuerzas sobrenaturales, las verdaderas tinieblas que explora son las de la mente humana y su propensión a la autodestrucción, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror. A pesar de su éxito literario, vivió en la pobreza durante toda su carrera y su vida personal fue muchas veces tan lúgubre como su obra literaria. Tenia problemas con el alcohol y lo atormentaba profundamente la pérdida de su madre y su esposa, quienes murieron de tuberculosis.
Este audiolibro está narrado en castellano."Se produce el bárbaro asesinato de dos mujeres, madre e hija, en un apartamento de una populosa calle de París. Las primeras investigaciones no dan resultado alguno, evidenciándose la impotencia de la policía para esclarecer los hechos. Finalmente se hace cargo del asunto un detective aficionado, M. Dupin, que tras una intensa y brillante investigación, ofrece una explicación extraordinaria" El audiolibro incluye los relatos "El pozo y el péndulo" y "El tonel de amontillado" de Edgar Allan Poe.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
Este audiolibro está narrado en castellano.La vida de tres hombres, William Legrand, su fiel criado Júpiter y el propio narrador, está a punto de cambiar para siempre. Todo comienza con el hallazgo casual por Legrand, entomólogo aficionado, de un ejemplar de escarabajo de una especie desconocida hasta el momento. El hallazgo del escarabajo y las inquietantes supersticiones de Júpiter impregnan los comienzos del relato, creando un ambiente de extrañeza y de misterio. Ciertamente, el desconcertante comportamiento de Legrand no contribuye a despejar el desasosiego que rezuma la historia. ¿Se ha vuelto loco, como sospechan sus amigos? Tras un inesperado giro de los acontecimientos, la narración cambia por completo, se vuelve analítica y racional, casi matemática.Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
Este audiolibro está narrado en castellano. En este clásico de Poe, perfecto para escuchar en un viaje corto, el protagonista, el Sr. Legrand se ha ido a vivir a la Isla de Sullivan. Allí se dedica a sus actividades favoritas: la lectura y la búsqueda de nuevas especies de insectos, junto con su inseparable criado, Júpiter.El día que fui a visitarle estaba muy alterado, porque acababa de descubrir una especie que parecía completamente desconocida: era un escarabajo que parecía... de oro.Júpiter, que como todos los negros era muy supersticioso, no quería saber nada del escarabajo. Pero su patrón nos iba a embarcar en una aventura que ninguno de nosotros podía imaginar... y estamos seguros de que, cuando escuches este Audiolibro, te encantará. Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular.
A talking raven visits a devasted lover, who is in the midst of mourning the loss of his great love, Leonore. One of the most famous narrative poems, written by the great Edgar Allan Poe, it was first published to immediate success in 1845. This edition is from 1884, beautifully illustrated with lavish woodcuts by the great French artist Gustave Doré, and features a comment by the poet Edward C. Stedman.Edgar Allan Poe (1809-1849) was an American poet, author, and literary critic. Most famous for his poetry, short stories, and tales of the supernatural, mysterious, and macabre, he is also regarded as the inventor of the detective genre and a contributor to the emergence of science fiction, dark romanticism, and weird fiction. His most famous works include "The Raven" (1945), "The Black Cat" (1943), and "The Gold-Bug" (1843).
Her præsenteres i de allerbedste af Edgar Allan Poes fortællinger i en meget flot bogudgivelse. Genremæssigt kommer bogen vidt omkring. Med i udvalget er selvfølgelig fortællingerne, der skabte krimigenren, hvoraf de mest kendte er ‘Mordene i Rue Morgue’ og ‘Det stjålne brev’. Og gyserhistorierne, der var mindst lige så genredefinerende, fx ‘Amontilladofadet’ og ‘Den aflange kasse’. Men Poe var desuden en af de store pionerer inden for science fiction, hvad vi fx får at se i ‘Kendsgerningerne i sagen om M. Valdemar’. Og så var han en stor stilist og humorist, hvad der skinner igennem det meste af, hvad han skrev. I alt giver bogen 30 perler fra mesterens hånd i Hans-Jørgen Birkmoses meget roste danske oversættelse, der fik følgende ros med på vejen, da den udkom første gang i 2007: "Hans-Jørgen Birkmose klarer opgaven mesterligt og genskaber Poe i et levende dansk, der gør fortællingerne indbydende og friske." ***** Per Krogh Hansen, Berlingske Tidende
Pierwszy tom opowiadań amerykańskiego poety i nowelisty Edgara Allana Poe. Twórca tak zwanego czarnego romantyzmu w swoich utworach zabiera czytelników w świat pełen grozy i niepokoju. Buduje wnikliwe studia ludzkiej psychiki wystawianej na ekstremalne sytuacje. „Opowieści nadzwyczajne" w mistrzowskim przekładzie Bolesława Leśmiana są zaproszeniem do świata pełnego mrocznych tajemnic.Spis utworów:1. WYSPA ZAKLĘTA 2. MORELLA 3. SERCE OSKARŻYCIELEM 4. BECZKA AMONTILLADA 5. MILCZENIE 6. STUDNIA I WAHADŁO 7. CIEŃ 8. DJABEŁ NA WIEŻY 9. KRÓL DŻUMIEC 10. ZAGŁADA DOMU USHER’ÓW Edgar Allan Poe (1809-1849) – amerykański poeta, nowelista, krytyk i teoretyk literatury. Był przedstawicielem romantyzmu w literaturze amerykańskiej. Debiutował w wieku 18 lat jako poeta, choć utrzymywał się przede wszystkim z publikacji opowiadań w czasopismach literackich. Jego opowiadania grozy zapewniły mu trwałą popularność. Najbardziej cenionym aspektem jego twórczości są wnikliwe studia skrajnych stanów ludzkiej psychiki. Poe był także prekursorem noweli detektywistycznej, stworzył pierwszą w literaturze postać detektywa – C. Auguste’a Dupina.
Drugi tom opowiadań amerykańskiego poety i nowelisty Edgara Allana Poe. Twórca tak zwanego czarnego romantyzmu w swoich utworach zabiera czytelników w świat pełen grozy i niepokoju. Buduje wnikliwe studia ludzkiej psychiki wystawianej na ekstremalne sytuacje. „Opowieści nadzwyczajne" w mistrzowskim przekładzie Bolesława Leśmiana są zaproszeniem do świata pełnego mrocznych tajemnic.Spis utworów:1. WILIAM WILSON 2. PORTRET OWALNY 3. PRAWDZIWY OPIS WYPADKU Z P. WALDEMAREM 4. METZENGERSTEIN 5. HOP-FROG 6. CZŁOWIEK TŁUMU 7. RĘKOPIS ZNALEZIONY W BUTLI 8. MASKA ŚMIERCI SZKARŁATNEJ 9. CZARNY KOT 10. BERENICE Edgar Allan Poe (1809-1849) – amerykański poeta, nowelista, krytyk i teoretyk literatury. Był przedstawicielem romantyzmu w literaturze amerykańskiej. Debiutował w wieku 18 lat jako poeta, choć utrzymywał się przede wszystkim z publikacji opowiadań w czasopismach literackich. Jego opowiadania grozy zapewniły mu trwałą popularność. Najbardziej cenionym aspektem jego twórczości są wnikliwe studia skrajnych stanów ludzkiej psychiki. Poe był także prekursorem noweli detektywistycznej, stworzył pierwszą w literaturze postać detektywa – C. Auguste’a Dupina.
Sign up to our newsletter and receive discounts and inspiration for your next reading experience.
By signing up, you agree to our Privacy Policy.