Join thousands of book lovers
Sign up to our newsletter and receive discounts and inspiration for your next reading experience.
By signing up, you agree to our Privacy Policy.You can, at any time, unsubscribe from our newsletters.
Las actuales dinámicas lingüístico-culturales de las sociedades andinas se caracterizan por corrientes parcialmente contradictorias. Por un lado, diversas formas de expresión circulan en un "hiperespacio global", por otro se enfatiza lo local que se manifiesta en una creciente conciencia emancipadora de la propia identidad andina. El volumen reúne estudios de distintos enfoques bajo el concepto cultural turn en los que se intenta comprender, analizar y valorar esta acelerada dinámica lingüístico-cultural. El compromiso especial de las editoras es presentar no solo el análisis de las lenguas y las culturas de la región andina, sino también contribuciones escritas en lengua quechua con traducción española. Esto es un comienzo y una aventura con el fin de estimular la comunicación inter y transcultural.
Las llamadas literaturas indígenas comprenden uno de los campos más investigados en el contexto de las denominadas literaturas latinoamericanas. Representaciones y funcionalizaciones literarias de las dinámicas de encuentros, desencuentros, convivencias, malvivencias, diálogos posibles y frustrados entre las sociedades autóctonas de Sudamérica e Isla de Pascua y los grupos hegemónicos de sus respectivos contextos constituyen algunos de los ejes que guían las reflexiones de las contribuciones contenidas en el presente volumen, las que abarcan desde lírica mapuche contemporánea hasta literatura religiosa en lengua quechua.
Sign up to our newsletter and receive discounts and inspiration for your next reading experience.
By signing up, you agree to our Privacy Policy.