Join thousands of book lovers
Sign up to our newsletter and receive discounts and inspiration for your next reading experience.
By signing up, you agree to our Privacy Policy.You can, at any time, unsubscribe from our newsletters.
La salud de la mujer se fundamenta en la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de un conjunto de trastornos que son específicos de este género. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una disfunción endocrino-metabólica que afecta del 6 al 10% de las mujeres en edad reproductiva.Se caracteriza por anovulación crónica e hiperandrogenismo y la presencia de complicaciones metabólicas asociadas a un estado de insulinorresistencia, sus princiaples manfiestaciones clinica son alteraciones del ciclo menstrual, infertilidad, hirsutismo, siendo estas alteraciones los principales motivos por los cuales consultan estas pacientes; además estas pacientes tienen una mayor frecuencia de sobrepeso y obesidad y además, el incremento de la prevalencia de Diabetes Mellitus tipo 2, hígado graso no alcohólico, hipertensión arterial, disfunción endotelial y enfermedad ateroesclerótica coronaria
En este curso básico se ofrece un amplio resumen del Derecho matrimonial canónico de carácter sustantivo (consentimiento, impedimentos, forma, nulidad, separación y disolución) e, igualmente, algunos temas sobre los procesos matrimoniales, con lo que se obtiene un conocimiento muy completo de cuanto se refiere al matrimonio canónico desde el punto de vista jurídico. Se trata de un instrumento muy útil para iniciarse en esta rama del Derecho.
En los últimos años ha aumentado el interés en el desarrollo de nanofibras de carbono (NFC), destinadas a su aplicación en el sector industrial debido, principalmente, a las excelentes propiedades que presentan. Sin embargo, muy pocos estudios utilizan las NFC como refuerzo de matrices cerámicas, vítreas o metálicas, a causa de la degradación que sufren con temperaturas elevadas. El objetivo de este Proyecto es investigar la posibilidad de obtención de materiales compuestos de matriz vítrea, en los cuales la fase reforzante es la nanofibra de carbono. Para ello, se ha estudiado la influencia de diferentes factores que afectan de manera decisiva en el proceso de síntesis, como son la temperatura de obtención, tiempo de permanencia a la máxima temperatura, influencia de la concentración de NFC y la influencia del tamaño de partícula. La utilización de las NFC en la fabricación de materiales compuestos de matrices inorgánicas o metálicas induciría a la obtención de materiales con nuevas propiedades como por ejemplo, conductividad eléctrica, o bien transmisión del calor.
Sign up to our newsletter and receive discounts and inspiration for your next reading experience.
By signing up, you agree to our Privacy Policy.