We a good story
Quick delivery in the UK

TRAYECTORIA DE LA MUJER CUBANA

About TRAYECTORIA DE LA MUJER CUBANA

Concepción Teresa de Jesús Alzola y Vega, nació en 1930 en Marianao, Provincia de La Habana, Cuba. Falleció exiliada en Miami en 2009. Estudió del primario al bachillerato en el Colegio del Apostolado en La Habana y obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana. Destacó como teatrista, narradora, lexicógrafa, crítica e investigadora, siendo una de las intelectuales cubanas más distinguidas. Aleida Garrido la describió como una mujer modesta que priorizaba dedicar sus energías a crear y preservar la cultura cubana. Nada la detuvo, ni las penurias del exilio desde 1962, ni la salud precaria, ni la falta de reconocimiento. Como docente, transmitió su amor por el idioma y folklore en la Escuela de Comercio de Marianao, la Universidad Central de Las Villas y en EE. UU. en Gettysburg College, Western Maryland College y la Universidad de Maryland. A pesar de honores, mantuvo su trato afable, conocida como Concha, directa y humorística. Presidió la Asociación de Hispanistas de las Américas. Entre sus libros están Cuentos populares infantiles (1955), Noé (1957), Firpo (1957), La más fermosa (1975) y Las conversaciones y los días (1979). Como lexicógrafa abordó habla popular cubana, léxico marino, refranes, extranjerismos en Cuba, Las Antillas y Nombres de Cuba. Analizó el papel de la mujer cubana desde la colonia, incluyendo patriotas, educadoras, autoras, músicas, científicas, periodistas y deportistas. Su obra es esencial para comprender la historia cubana, destacando su reedición póstuma en 2009. Teresa Fernández Soneira también exploró la contribución de las mujeres cubanas en MUJERES DE LA PATRIA (Ediciones Universal). Archivos de Concha Alzola están en la Cuban Heritage Collection de la Universidad de Miami. El dibujo en la cubierta es de Zilia Sánchez.

Show more
  • Language:
  • Spanish
  • ISBN:
  • 9781593881276
  • Binding:
  • Paperback
  • Pages:
  • 466
  • Published:
  • January 12, 2024
  • Dimensions:
  • 152x27x229 mm.
  • Weight:
  • 751 g.
Delivery: 1-2 weeks
Expected delivery: July 8, 2024

Description of TRAYECTORIA DE LA MUJER CUBANA

Concepción Teresa de Jesús Alzola y Vega, nació en 1930 en Marianao, Provincia de La Habana, Cuba. Falleció exiliada en Miami en 2009. Estudió del primario al bachillerato en el Colegio del Apostolado en La Habana y obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana. Destacó como teatrista, narradora, lexicógrafa, crítica e investigadora, siendo una de las intelectuales cubanas más distinguidas.

Aleida Garrido la describió como una mujer modesta que priorizaba dedicar sus energías a crear y preservar la cultura cubana. Nada la detuvo, ni las penurias del exilio desde 1962, ni la salud precaria, ni la falta de reconocimiento. Como docente, transmitió su amor por el idioma y folklore en la Escuela de Comercio de Marianao, la Universidad Central de Las Villas y en EE. UU. en Gettysburg College, Western Maryland College y la Universidad de Maryland. A pesar de honores, mantuvo su trato afable, conocida como Concha, directa y humorística.

Presidió la Asociación de Hispanistas de las Américas. Entre sus libros están Cuentos populares infantiles (1955), Noé (1957), Firpo (1957), La más fermosa (1975) y Las conversaciones y los días (1979). Como lexicógrafa abordó habla popular cubana, léxico marino, refranes, extranjerismos en Cuba, Las Antillas y Nombres de Cuba. Analizó el papel de la mujer cubana desde la colonia, incluyendo patriotas, educadoras, autoras, músicas, científicas, periodistas y deportistas.

Su obra es esencial para comprender la historia cubana, destacando su reedición póstuma en 2009. Teresa Fernández Soneira también exploró la contribución de las mujeres cubanas en MUJERES DE LA PATRIA (Ediciones Universal). Archivos de Concha Alzola están en la Cuban Heritage Collection de la Universidad de Miami. El dibujo en la cubierta es de Zilia Sánchez.

User ratings of TRAYECTORIA DE LA MUJER CUBANA



Find similar books
The book TRAYECTORIA DE LA MUJER CUBANA can be found in the following categories:

Join thousands of book lovers

Sign up to our newsletter and receive discounts and inspiration for your next reading experience.